A continuación mostramos una serie de materiales
 que se pueden trabajar en horario de tutoría de cada uno de los niveles
 de los cuatro cursos de la ESO. Por ejemplo, con el alumnado de 4º de ESO se ha trabajado la 
visualización y análisis de la película de "El indomable Will Hunting" 
(1997) en el ámbito de orientación académica y 
profesional. El objetivo que se pretende alcanzar con esta actividad es 
que el alumnado trabaje el tema de la toma de decisiones y madurez 
vocacional.
Otro de los recursos audiovisuales empleados ha sido el cortometraje de "El orden de las cosas". Se puede dirigir a los alumnos de 2º y 3º de la ESO a la hora de trabajar la violencia de género y la transmisión intergeneracional del maltrato.
Otro titulo como "El Bola" (2000) se puede emplear en las sesiones de tutoría de 3º y 4º de la ESO para hablar del acoso escolar como práctica intimidatoria y oculta, la violencia verbal, no verbal y material.
Otro de los recursos audiovisuales empleados ha sido el cortometraje de "El orden de las cosas". Se puede dirigir a los alumnos de 2º y 3º de la ESO a la hora de trabajar la violencia de género y la transmisión intergeneracional del maltrato.
Otro titulo como "El Bola" (2000) se puede emplear en las sesiones de tutoría de 3º y 4º de la ESO para hablar del acoso escolar como práctica intimidatoria y oculta, la violencia verbal, no verbal y material.
Con el alumnado de 1º y 2º de la ESO se ha visualizado 
un corto llamado "Un sueño imposible" donde se trabaja la igualdad de
 género y la ruptura de los estereotipos. 
Por último, en las sesiones de tutoría de 3º de ESO, debido a la falta de interés 
hacia el estudio que demuestra algunos alumnos en este nivel, se ha visualizado el 
corto "El circo de las mariposas" donde se trabaja el 
esfuerzo y la superación como ingredientes para el desarrollo integral 
de alumnado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario